Servicios

Nuestros servicios

Caracterizados por brindar servicios de calidad, compromiso y profesionalismo

LIMPIEZAS QUÍMICAS Y MECÁNICAS​
Limpiezas químicas:

Propósito: Utilizan soluciones químicas para disolver y eliminar depósitos minerales, incrustaciones, óxido y otros contaminantes acumulados en las superficies internas de las torres de enfriamiento e intercambiadores de calor.
Son efectivas para eliminar obstrucciones difíciles de alcanzar mediante métodos mecánicos.

Proceso
: Implica la circulación de productos químicos específicos a través del sistema, seguidos de un enjuague para eliminar los residuos. Se requiere personal capacitado y equipo adecuado para garantizar la seguridad y eficacia del proceso.

Importancia: Ambos tipos de limpieza son cruciales para mantener la eficiencia y el rendimiento óptimo de las torres de enfriamiento e intercambiadores de calor.

Limpiezas mecánicas:

Propósito: Utilizan métodos físicos como cepillado, raspado, chorro de agua a presión o limpieza con abrasivos para remover depósitos y contaminantes de las superficies. Son adecuadas para eliminar suciedad suelta, sedimentos y obstrucciones visibles.

Proceso
: Puede implicar el desmontaje parcial del equipo para acceder a las áreas a limpiar. Se realiza manualmente o con herramientas especializadas.

ImportanciaLa limpieza regular previene la corrosión, el sobrecalentamiento y la falla prematura del equipo, lo que prolonga su vida útil y reduce los costos de mantenimiento.

TRATAMIENTOS QUÍMICOS
Tratamientos químicos a calderas:

Propósito: Los tratamientos químicos para calderas son esenciales para mantener la integridad y eficiencia de estos sistemas. Su objetivo principal es prevenir y controlar problemas como la corrosión, la formación de incrustaciones y la acumulación de depósitos, que pueden reducir la eficiencia de la caldera y provocar fallas.

Procesos y Objetivos Clave.
-Control de la corrosión.
-Prevención de incrustaciones.
Control de pH.
Eliminación de oxígeno.
Acondicionamiento de lodos.

Importancia: Los tratamientos químicos adecuados prolongan la vida útil de la caldera, mejoran su eficiencia energética, reducen los costos de mantenimiento y garantizan un funcionamiento seguro y confiable.

Tratamientos químicos a sistemas de enfriamiento:

Propósito: El tratamiento químico en sistemas de enfriamiento es fundamental para asegurar su eficiencia, prolongar su vida útil y prevenir problemas comunes como la corrosión, la formación de incrustaciones y el crecimiento microbiológico.

Procesos y Objetivos Clave.
-Control de la corrosión.
-Prevención de incrustaciones.
-Control microbiológico.
-Mantenimiento del equilibrio químico
.
Dispersantes.

Importancia: Un tratamiento químico adecuado reduce los costos de mantenimiento, mejora la eficiencia energética, previene fallas del equipo y garantiza un funcionamiento seguro y confiable del sistema de enfriamiento.

LAVADO Y PINTADO
Lavado de tanques de agua de almacenamiento.

PropósitoEl lavado de tanques de agua de almacenamiento es un proceso crucial para garantizar la calidad del agua almacenada, ya sea para consumo humano, uso industrial o cualquier otra aplicación. Su objetivo principal es eliminar sedimentos, incrustaciones, biofilm, bacterias y otros contaminantes que puedan acumularse en el interior del tanque, previniendo la contaminación del agua y asegurando su potabilidad o idoneidad para su uso previsto.

Procesos y Objetivos Clave.
-Vaciado del tanque.
Limpieza física.
Desinfección.
Enjuague.
Inspección.

Importancia: El lavado regular de los tanques de agua de almacenamiento es esencial para proteger la salud pública, prevenir la proliferación de enfermedades transmitidas por el agua y asegurar la calidad del agua utilizada en procesos industriales. Además, este mantenimiento ayuda a prolongar la vida útil de los tanques y a mantener la eficiencia de los sistemas de almacenamiento de agua. El lavado regular previene la contaminación del agua y la proliferación de enfermedades. 

Lavado y pintado de cisternas:

Propósito: El lavado y pintado de cisternas son procesos de mantenimiento esenciales para garantizar la calidad del agua almacenada y prolongar la vida útil de la cisterna. El lavado elimina contaminantes, mientras que el pintado protege las superficies internas y externas de la corrosión y el deterioro.

Proceso de lavado:
-Vaciado.
-Limpieza.
-Desinfección.
-Enjuague.

Proceso de pintado:
-Preparación de la superficie.
-Aplicación de pintura.
-Secado.

Importancia: El pintado protege la cisterna de la corrosión, el desgaste y las filtraciones, prolongando su vida útil. Mantener las cisternas limpias y en buen estado es fundamental para la salud pública y la seguridad del suministro de agua.

DESINCRUSTACIÓN DE CALDERAS, PASIVADOS Y SANITIZADO DE ACERO.
Desincrustación de calderas.

Propósito: La desincrustación de calderas es un proceso de mantenimiento crítico para eliminar las acumulaciones de incrustaciones, depósitos minerales y otros contaminantes que se forman en las superficies internas de las calderas.
Su objetivo principal es restaurar la eficiencia de la transferencia de calor, prevenir el sobrecalentamiento y prolongar la vida útil de la caldera.

Procesos y Objetivos Clave.
-Identificación de incrustaciones
-Desincrustación química.
Desincrustación mecánica.
-Enjuague y neutralización.

-Inspección.

Importancia: La desincrustación regular previene la pérdida de eficiencia energética, el sobrecalentamiento, la corrosión y la falla prematura de la caldera. Mantiene la seguridad y la confiabilidad del sistema de generación de vapor. Reduce los costos de operación y mantenimiento.

Pasivado:

Propósito: Estos procesos son esenciales para mantener la integridad, la higiene y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, especialmente en industrias como la alimentaria, farmacéutica y química.

¿Qué es?: Es un proceso químico que elimina contaminantes superficiales, como hierro libre y otros metales, y promueve la formación de una capa pasiva de óxido de cromo en la superficie del acero inoxidable.

Objetivo: Aumentar significativamente la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, prolongando su vida útil y manteniendo su apariencia.

Proceso: Implica el tratamiento con soluciones ácidas, como ácido nítrico o ácido cítrico, seguido de un enjuague y secado.

Importancia: El pasivado asegura que el acero inoxidable mantenga sus propiedades anticorrosivas.

Sanitizado:

Propósito: Este proceso es esencial para mantener la integridad, la higiene del acero inoxidable, especialmente en industrias como la alimentaria, farmacéutica y química.

¿Qué es?:Es un proceso que elimina o reduce el número de microorganismos, como bacterias y hongos, a niveles seguros en las superficies del acero inoxidable.

Objetivo: Garantizar la higiene y la seguridad en aplicaciones donde el contacto con alimentos, productos farmacéuticos u otros productos sensibles es crítico.

Proceso: Puede incluir la limpieza con detergentes, la aplicación de desinfectantes químicos, el uso de vapor o la exposición a radiación ultravioleta.

Importancia: El  sanitizado garantiza la eliminación de contaminantes biológicos. Ambos procesos son cruciales para mantener la calidad y la seguridad en diversas aplicaciones industriales y comerciales. Para la industria alimenticia, farmacéutica y hospitalaria, son procesos de suma importancia.